Descubre las 5 leyes de la alimentación según la OMS

04/09/2023

La alimentación es un aspecto fundamental para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido una serie de recomendaciones para una alimentación saludable, las cuales se basan en cinco leyes fundamentales.

Contenidos
  1. Ley de la variedad
  2. Ley de la moderación
  3. Ley de la calidad
  4. Ley de la armonía
  5. Ley de la adecuación
  6. Conclusión

Ley de la variedad

La ley de la variedad establece que es importante consumir una amplia variedad de alimentos para obtener todos los nutrientes necesarios. Esto implica incluir en nuestra dieta frutas, verduras, cereales, legumbres, carnes, pescados y lácteos, entre otros alimentos.

Al consumir una amplia variedad de alimentos, aseguramos que nuestro cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud. Además, esto nos permite disfrutar de diferentes sabores y texturas, lo que hace que nuestra alimentación sea más variada y atractiva.

Ley de la moderación

La ley de la moderación establece que es importante consumir alimentos en cantidades adecuadas para mantener un equilibrio nutricional y evitar problemas de salud. Esto implica evitar el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares y sodio.

Al consumir alimentos en cantidades adecuadas, evitamos el sobrepeso y la obesidad, así como otros problemas de salud relacionados con una alimentación desequilibrada. Además, esto nos permite disfrutar de nuestros alimentos favoritos sin tener que renunciar a ellos por completo.

Ley de la calidad

La ley de la calidad establece que es importante elegir alimentos de alta calidad nutricional y evitar aquellos con alto contenido de grasas saturadas, azúcares y sodio. Esto implica elegir alimentos frescos y naturales en lugar de alimentos procesados y ultraprocesados.

Relacionado con:Descubre los 10 consejos imprescindibles para una alimentación saludable

Al elegir alimentos de alta calidad nutricional, aseguramos que nuestro cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud. Además, esto nos permite disfrutar de alimentos más sabrosos y saludables.

Ley de la armonía

La ley de la armonía establece que es importante combinar los alimentos de manera adecuada para obtener una mejor absorción de nutrientes y evitar problemas digestivos. Esto implica combinar alimentos ricos en proteínas con alimentos ricos en carbohidratos y grasas.

Al combinar los alimentos de manera adecuada, aseguramos que nuestro cuerpo absorba todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud. Además, esto nos permite evitar problemas digestivos como la indigestión y la acidez estomacal.

Ley de la adecuación

La ley de la adecuación establece que es importante consumir alimentos que satisfagan las necesidades nutricionales individuales de cada persona. Esto implica tener en cuenta factores como la edad, el sexo, la actividad física y las necesidades nutricionales específicas de cada persona.

Al consumir alimentos que satisfagan nuestras necesidades nutricionales individuales, aseguramos que nuestro cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud. Además, esto nos permite adaptar nuestra alimentación a nuestras necesidades específicas y prevenir problemas de salud relacionados con una alimentación desequilibrada.

Conclusión

En resumen, las leyes de la alimentación según la OMS son fundamentales para mantener una alimentación saludable y prevenir enfermedades. Al seguir estas recomendaciones, aseguramos que nuestro cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud y disfrutamos de una alimentación variada y saludable.

Relacionado con:Descubre por qué el derecho a la alimentación es esencial para una vida digna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de Cookies . Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Más Información